“MIRADAS Y VOCES DE LA LIJ”, N°6, INVIERNO 2014: RESUMEN
En este sexto número de Miradas y voces de la LIJ Honoria Nader nos trae la Literatura infantil y la paz en la continuidad histórica, Cristina Pizarro aborda el tratamiento de la presencia de monstruos y animales en algunos de los textos narrativos de la obra del escritor argentino Gustavo Roldán. Alicia Origgi sobre los Aspectos polifónicos en el discurso del disparate en la obra de María Elena Walsh.
Zulma Prima entrevista a Fernando Sorrentino, en reseñas Horacio Semeraro nos presenta El mundo de papel de Mónica Cazón.
En institucionales la Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil sigue en acción e informa sobre sus actividades realizadas en este trimestre.
ARTICULOS
La Literatura infantil y la paz en la continuidad histórica , por Honoria Nader
Aspectos polifónicos en el discurso del disparate en la obra de María Elena Walsh , por Alicia Origgi
Monstruos y animales en la narrativa de Gustavo Roldán, por Cristina Pizarro
ENTREVISTA
Entrevista al escritor Fernando Sorrentino, por Zulma Prina
RESEÑAS
El mundo de papel de Mónica Cazón, por Horacio Semeraro
INSTITUCIONALES
AALIJ en acción, por Beatriz Valerio
Revista “Miradas y voces de la LIJ” / ISSN 2344-9373
Revista trimestral de crítica de literatura infantil y juvenil publicada por la Academia argentina de Literatura Infantil y Juvenil.
URL: https://miradasyvoces.wordpress.com
Enviar ensayos, notas, reseñas y textos literarios a: aarglij@gmail.com
Adjuntar currículum breve.